CONOCIENDO TU PIEL

viernes, 5 de julio de 2019

CONOCIENDO TU PIEL

DERMATOLOGÍA COSMETICA:

 "Tratamiento del Melasma con acido  tranexamico".


El melásma en una afección de la piel que se expresa con máculas hipercrómicas de las áreas expuestas de la piel, muy frecuentemente en la cara. Es tan frecuente que se ha convertido en un problema social que requiere tu atención.

 El foto tipo de piel   es muy importante,  pues las pieles más sensibles a la radiación solar sufren más y las más resistentes responden  adecuadamente pero con depósitos de pigmento  que podría no gustarnos. Estos depósitos de pigmento son conocidos como Melásma.

La piel tiene entre sus funciones, la protección contra la radiación solar o ultravioleta UVA o UVB. , pero además esta radiación es una fuente fácil de energía, por lo que la piel genera neo formación de vasos capilares sanguíneos para facilitar la captación celular  de esta energía. Por ser considerados estos vasos sanguíneos estructuras normales deben ser protegidos de la radiación y se les deposita pigmento Melanina como una sombrilla.


Se recomienda el uso  de protectores solares  con  factor de protección solar  (SPF) por encima del número 30 y con una frecuencia de uso cada 2 horas, pues su límite máximo de tiempo de protección es solo de 80 minutos.


  Existen varias formas de tratamiento, siempre acompañadas de protección solar  (UVB/ UVA). 

Una de las formas de tratamiento  novedosas es el  uso del  ácido tranexamico.
Su mecanismo de acción  fundamenta en trombosis de los capilares sanguíneos neofromados en la superficie de la piel, evitando así que se continúe depositando la melanina sobre ellos.  
Les presento un viedo de laboratorios Dermapharma, donde se aprecia  el tratamiento con Dermapen y acido  tranexámico