CONOCIENDO TU PIEL

viernes, 5 de julio de 2019

CIRUGÍA DERMATOLÓGICA

CONOCIENDO TU PIEL

ANESTESIA EN CIRUGÍA DERMATOLÓGICA

ANESTESIA
 Del griego ἀναισθησία, que significa "insensibilidad“

Es un acto médico controlado en el que se usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente, sea en todo o parte de su cuerpo y  con o sin compromiso de conciencia



TIPOS DE ANESTESIA : 
 
1.- Anestesia local

2.- Anestesia locorregional
             Troncular
             Neuroaxial
   Epidural o peridural
   Intratecal o intradural

3.- Anestesia general
                 Intravenosa o inhalatoria



         ANESTESIA LOCAL TÓPICA :


 EMLA 

Anestésico tópico:

           2.5 mg/dl lidocaína + 2,5 mg/dl prilocaína + emulsión



Emulsificantes que favorecen la penetración cutánea hasta 80%



Aplicación: cara (25 min)/ mucosa oral (5-15 min)



Profundidad:    60 min: 3mm

                         120 min: 5mm



Riesgo de metahemoglobulinemia en niños (prilocaína)
ANESTESIA INFILTRATIVA 

Niños
  -  Dosis máx
     lidocaína sin epinefrina: 1.5-2 mg/Kg
     lidocaína con epinefrina: 3-4.5 mg/Kg

Embarazo:
   - Pueden cruzar la placenta por difusión pasiva
   - Categoría B: lidocaína, etiocaína, prilocaína
   - Categoría C: bupivacaína y mepivacaína

Lactancia:
   - Puede se excretada por la leche
   - Toxicidad solo con grandes cantidades de anestésico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario