Haga su diagnóstico: Dermatología clínica.
Un espacio creado para obtener información especializada, en forma académica , profesional, práctica , sencilla y oportuna. Esta dirigido a profesionales de la medicina , estudiantes y personal vinculado al área de la salud, pero también al público en general, con la finalidad de interactuar con los problemas cotidianos de la piel y las soluciones a estos. Este blog está hecho con la participación de profesionales de la salud de alto nivel académico, que supervisan todo el material aquí expuesto, para ofrecer la calidad que todos nos merecemos. Sera la plataforma de enlace con pacientes , estudiantes , médicos y público en general, con la finalidad de complementar la atención personalizada.
CES , CLINICA DE ESPECIALIDADES SAN SEBASTIAN , PISO 3 , CONSULTORIO 3-5 AV. PPAL. DE PUEBLO NUEVO, SAN CRISTOBAL ,TACHIRA , VENEZUELA. TELEFONO +58 0276 3536382
Haga su diagnóstico!!!!: Dermatología clínica.

Paciente femenina, 62 años de edad, fitzpatrick foto tipo 3, con daño Actínico por foto sensibilidad, presenta desde hace tres años pápulas eritematosas foliculares en las pestañas de parpados superiores e inferiores en ambos ojos que ha ido aumentando con los años, con prurito, edema. Además en piel de mejillas, eritema, telangiectasias, reforzamiento cornificado de los folículos pilosos.

Las pestañas se han desprendido espontáneamente y en ocasiones se forman pústulas y escamas amarillas en la base de algunos folículos pilosos. La esclerótica se observa con pterigium telangiectasico.
La escama amarilla, untuosa está adherida al pelo y la piel se observa eritematosa a lo largo del borde del parpado, el cual es levemente doloroso.
La paciente además presenta eritema facial con telangiectasias y signos de daño solar o actínico, con lentigos y efélides .
Estas listo para dar un diagnostico ?, o prefieres realizar un examen ?, que harias ?.
Considerando los datos de la historia clínica, los cambios de daño por radiación solar, presencia de telangiectasias, carnificación de folículos pilosos, pústulas, pápulas, escama, hiperemia conjuntival, pterigium, el diagnóstico más probable es Rosácea Ocular (rosácea tipo IV).
Decidí tomar una muestra de la escama y de pestañas para hacer examen directo de microcopia con KOH. Observando la presencia de parásitos ácaros tipo Demódex Foliculorun
Diagnóstico : Rosácea Ocular (rosácea tipo IV). Blesfaritis por Demódex foliculorun
Mario Roa Medina, MD Esp. Dermatologo*.
Hospital Central de San Cristóbal,
Edo. Táchira, Venezuela
Drmarioroa@hotmail.comdermatologiahcsc@gmail.com
Rosácea:
Enfermedad crónica que se expresa clínicamente por eritema centro facial transitorio o persistente y se acompaña de pápulas, pústulas, telangiectasias. El eritema intenso es desencadenado frecuentemente por exposición al sol, respuesta a emociones, irritantes gástricos (vino, picantes, café, comidas muy calientes) entre otros.
Demódex foliculorum, acaro implicado en la fisiopatología de la
rosácea, sin ser la causa de la enfermedad, actúa como cofactor importante¹.
Es muy importante hacer diagnóstico diferencial con otras enfermedades que presenta manifestaciones clínicas similares (lupus sistémico, dermatomiosistis, síndrome carcinoide, dermatitis cortico estropeada.
Existe una variedad de subtipos clínicos:
Clasificación clínica
²
Rosácea I: eritematotelangiectásica
Inicia reacción inmune innata y neurovascular,
eritema y telangiectasias
C/media/alta de Demódex
Rosácea II: pápulopustulosa
Alta densidad de Demódex
Rosácea III: fimas
Hiperplasia de glándulas sebáceas,
telangiectasias e inflamación crónica
granulomatosa mixta linfoplasmocitaria
y PMNN y fibrosis c/media/pocos
Demódex
Rosácea IV: ocular
Blefaritis, chalazión, alopecia de cejas y pestañas, c/media/alta de Demódex, telangiectasias enmucosa conjuntival que avanza a esclerotica.
Rosácea: variante granulomatosa
Reacción granulomatosa crónica tuberculoide
sin caseificación perianexial, muy escasos o sin Demódex, predominan los nodulos eritematosos, dolorosos .
Pitiriasis folliculorum, (no aceptada
por algunos autores), Se observan abundantes micro tapones foliculares
«anérgico» con abundantes Demódex.³ Portador
asintomático Hasta 5 Demódex/cm2
Las lesiones clínicas en ambas mejillas también
pueden ser unilaterales.
El eritema no es frecuente y no hay episodios de flushing. Los parpados suelen estar comprometidos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1 Basta juzbasic A., Subic J S, Ljubojevic S; Demodex foliculorum in development of Dermatitis Rosaceiforms Steroidica and Rosacea related Diseases. Clinic Dermatol 2002;20:135-140
2 Mary Ann Robledo Prada,* Mariana Orduz Robledo,‡ Mario Robledo Villega,Demodicidosis: historical review.Medicina Cutánea
Ibero-Latino-Americana.2015;151 :75-80
3 Edgar la Rotta,Gilberto A, Jose F V, Jose A H, Jaime P. Introducción al conocimiento de la rosácea.Rosacea y afecciones relacionadas . 2013: 1:22-33